Somos Un País Podre Con Funcionarios Millonarios.....
Cuando se pensaba que este sería otro viernes cualquiera, el periódico El País de España reveló hoy, según documentos extraídos del controvertido sitio Web WikiLeaks, que empresarios estadounidenses se quejaron en su Embajada en Santo Domingo “cómo algunos funcionarios (dominicanos) exigen sobornos e incluso llegan a las amenazas”.
WikiLeaks cita en sus documentos al ex secretario de Turismo, Félix (Felucho) Jiménez, y Andrés Van Der Horst, como “funcionarios corruptos” que pidieron soborno a inversionistas estadounidenses “para allanar el camino” para hacer posibles sus inversiones en el país.
A Continuación algunas de La Mansiones de los Funcionarios Dominicanos:
Principales revelaciones
Según el periódico El País, directivos de la sociedad de inversiones Advent International denunciaron a la embajada de Estados Unidos en el 2009 las “molestias y amenazas” que recibió por el ex director de la Comisión de Aeropuertos, Andrés Van Der Horst, quien les habría solicitado cinco millones de pesos por “debajo de la mesa” para hacer posible que se le concesionara el Aeropuerto Dominicano Siglos XXI (AERODOM).
Incluso, agrega la embajada de EE.UU. en el país, que los dueños de Aerodom, después de varios informes muy negativos por parte de la comisión, que “Van der Horst exigió que el aeropuerto almacenara gratuitamente productos de exportación agrícola, un sector en el que el funcionario dominicano tiene intereses familiares. Ante la negativa, los directivos recibieron la visita del general Jaime Osas, quien colocando un arma de fuego sobre la mesa, señaló: "Vengo a arreglar una cuenta pendiente entre usted y mi jefe".
Mientras, sobre el ex secretario de Turismo, Felucho Jiménez, el periódico español Elpais.com cita un documento, también de Wikileaks, en el que dice que el ex embajador de Estados Unidos en República Dominicana, Robert Fannin, denunció que a la empresa Forbes Energy Jiménez le pidió diez millones de dólares para “allanarle el camino” para darle el permiso para una planta de producción de Etanol, en el 2008.
Además, Elpaís.com asegura que el embajador Fannin expresó en el documento, en aquellos tiempos, su “preocupación por el hecho de que el ministro Jiménez (en aquel entonces) pueda ser nombrado embajador en Washington, y propuso revocarle la visa de entrada en EE.UU. por corrupción”.
De la misma forma, el documento recoge las sospechas de que este proyecto de Forbes Energy “pueda ser rehén” de la rivalidad entre dos altos funcionarios, Radhames Segura, vicepresidente del organismo estatal dominicano de empresas eléctricas (en aquel tiempo), y el actual ministro de Economía, Juan Temístocles Montás, "de los que cuales se rumorea que tienen ambiciones presidenciales".
Asimismo, el documento de WikiLeaks dice, en cuanto a las inversiones extranjerasen República Dominicana, que “las quejas se dirigen contra el Gobierno dominicano, que tiene éxito en atraer inversiones mediante buenas relaciones públicas, con una retórica a favor de los negocios, e incluso firmando contratos con términos favorables para los inversores extranjeros, cuando en realidad el panorama para los inversores extranjeros está embrollado con intermediarios corruptos y un entramado legal proclive a satisfacer los antojos de los funcionarios públicos".
bueno..........!
Somos Un País Podre Con Funcionarios Millonarios.....
1 comentarios:
q pais mi pais...........jsjsj
Publicar un comentario